El ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos de un sistema informático y exige un rescate, generalmente en criptomonedas, para restaurar el acceso a los datos. Los atacantes amenazan con eliminar, exponer o publicar los datos cifrados si no se paga el rescate. 
¿Cómo funciona el ransomware?
- 
1. Infección:El ransomware se propaga a través de correos electrónicos de phishing, sitios web maliciosos, descargas no autorizadas o vulnerabilidades en el software.
 - 
2. Cifrado:Una vez que el ransomware infecta un sistema, cifra los archivos, haciéndolos inaccesibles.
 - 
3. Extorsión:Los atacantes exigen un rescate a cambio de la clave de descifrado o la promesa de no divulgar la información.
 - 
4. Pago (opcional):Las víctimas pueden optar por pagar el rescate (generalmente en criptomonedas), pero no hay garantía de que los atacantes cumplan su parte del trato.
 
Tipos de ransomware:
- Ransomware de cifrado: Cifra los archivos del sistema. 
 - Ransomware de bloqueo: Bloquea el acceso al sistema operativo. 
 - Ransomware de doble extorsión: Cifra los datos y amenaza con publicarlos si no se paga el rescate. 
 
¿Cómo protegerse del ransomware?
- 
Mantén tu software actualizado:Actualiza regularmente tu sistema operativo, navegadores y aplicaciones para protegerte de vulnerabilidades conocidas.
 - 
Ten cuidado con los correos electrónicos y enlaces sospechosos:No abras correos electrónicos de remitentes desconocidos y evita hacer clic en enlaces sospechosos.
 - 
Realiza copias de seguridad:Realiza copias de seguridad regulares de tus datos importantes y guárdalas en un lugar seguro.
 - 
Utiliza un software antivirus:Instala un software antivirus y mantenlo actualizado para proteger tu sistema contra malware.
 - 
Educa a tus empleados:Capacita a tus empleados sobre los riesgos del ransomware y cómo identificar y evitar ataques.
 

